El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió contra los "sembradores de cizaña" que "atizan la violencia y siembran odio", en alusión a jerarcas católicos que han insistido en la presencia de rearmados en el norte del país.
Durante el acto del 34 aniversario de la fundación del Ministerio de Gobernación, la noche del lunes, Ortega negó toda posibilidad de una nueva guerra en Nicaragua, como lo han advertido obispos católicos del norte del país.
"Nunca jamás se habrá de derramar sangre de hermano en nuestra patria (...) la reconciliación habrá de prevalecer sobre los que atizan la violencia y sobre los que siembran odios en nuestro país", afirmo.
Nicaragua "ya no quiere sembradores de cizaña, no queremos sembradores de cizaña" que levanta su voz con la supuesta presencia de grupos armados con presuntas demandas políticas, expresó.
Un choque entre tropas del ejercito y la policía con un grupo "delincuencial" en la zona de San Miguel Las Nubes, ubicada al noroeste de la localidad de Suiza, en el norte del Caribe, dejo un muerto y dos capturados, informo una fuente oficial.
La policía ha insistido en calificar de "delincuenciales" a las agrupaciones que se movilizan en las zonas montañosas.
El enfrentamiento ocurrido el domingo dejó un muerto y dos detenidos, informó a la prensa local el jefe de la Policía en el Triángulo Minero, comisionado Otilio Duarte.
Los uniformados incautaron dos fusiles AK-47 y una escopeta, con tres magazines para fusil.
El obispo de Estelí, Abelardo Mata, ha asegurado el supuesto rearme y ha advertido del peligro de una nueva confrontación como la ocurrida en los años 80 del siglo pasado entre sandinistas y "contras".
La guerra en Nicaragua llegó a su fin con acuerdos políticos en junio de 1990.
El gobierno no ha establecido ninguna comunicación con los obispos católicos, críticos de su administración.
Desde 2007, el cardenal en retiro Miguel Obando Bravo ha sido un fiel aliado de Ortega luego ser un duro adversario de la administración sandinista en la década de 1980.
Obando preside la comisión gubernamental de Reconciliación y Paz.
Durante el acto del 34 aniversario de la fundación del Ministerio de Gobernación, la noche del lunes, Ortega negó toda posibilidad de una nueva guerra en Nicaragua, como lo han advertido obispos católicos del norte del país.
"Nunca jamás se habrá de derramar sangre de hermano en nuestra patria (...) la reconciliación habrá de prevalecer sobre los que atizan la violencia y sobre los que siembran odios en nuestro país", afirmo.
Nicaragua "ya no quiere sembradores de cizaña, no queremos sembradores de cizaña" que levanta su voz con la supuesta presencia de grupos armados con presuntas demandas políticas, expresó.
Un choque entre tropas del ejercito y la policía con un grupo "delincuencial" en la zona de San Miguel Las Nubes, ubicada al noroeste de la localidad de Suiza, en el norte del Caribe, dejo un muerto y dos capturados, informo una fuente oficial.
La policía ha insistido en calificar de "delincuenciales" a las agrupaciones que se movilizan en las zonas montañosas.
El enfrentamiento ocurrido el domingo dejó un muerto y dos detenidos, informó a la prensa local el jefe de la Policía en el Triángulo Minero, comisionado Otilio Duarte.
Los uniformados incautaron dos fusiles AK-47 y una escopeta, con tres magazines para fusil.
El obispo de Estelí, Abelardo Mata, ha asegurado el supuesto rearme y ha advertido del peligro de una nueva confrontación como la ocurrida en los años 80 del siglo pasado entre sandinistas y "contras".
La guerra en Nicaragua llegó a su fin con acuerdos políticos en junio de 1990.
El gobierno no ha establecido ninguna comunicación con los obispos católicos, críticos de su administración.
Desde 2007, el cardenal en retiro Miguel Obando Bravo ha sido un fiel aliado de Ortega luego ser un duro adversario de la administración sandinista en la década de 1980.
Obando preside la comisión gubernamental de Reconciliación y Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam