Familiares del joven Abel Stanley Urbina Aráuz, de 22 años de edad y que era estudiante de la carrera de derecho, en medio del dolor claman justicia y piden la pena máxima en prisión para sacar de las calles y así evitar que se trunquen mas vidas, al chofer irresponsable que en estado de ebriedad mató a Stanley, tras ser mortalmente atropellado en el sector del barrio Miguel Alonso de la ciudad de Estelí.
El conductor, identificado como Juan José Gómez Ibarra, de 42 años de edad fue acusado por el delito de homicidio imprudente,y será presentado ante el juez el próximo 11 de Enero a las 9 a.m, Gómez conducía en estado de ebriedad una camioneta Isuzu color blanco placas GR-1243, quien al llegar al lugar del accidente impactó por la espalda de Abel que circulaba en el mismo sentido sobre la acera y que luego perdió la vida al ser estrellado contra la pared de una casa de habitación, el pasado 9 de Diciembre del 2012.
El problema de conductores ebrios en las calles y carreteras va mas
allá de las leyes y es por eso que realizan una campaña en las redes sociales para pedir justicia, y hacer conciencia a las
personas que manejan y también a los propietarios de los bares y
restaurantes, ya que no existe una ley o norma que establezca que si un
cliente termina en estado de ebriedad, el establecimiento no le debe
permitir marcharse manejando, por pena de responsabilidad civil y penal,
si la persona ocasiona un accidente.
En otros casos a los homicidas "imprudentes" se les
ha permitido medidas cautelares muy suaves por tratarse de adolescentes y reducciones de penas en la prisión, probablemente
quienes defienden el alcohol están pensando en que uno de estos días
serán ellos quienes maten a un inocente,pongámonos la mano en el pecho y preguntémonos como nos sentiríamos si un
chofer bajo los efectos del alcohol atropella y mata a algún familiar
nuestro, ¿
Por qué
las penas no son endurecidas?,se preguntan algunos.
Es un asunto de actitud y sentido de respeto a la vida,sería muy oportuno revisar el tema de la aplicación de la ley 641 del código penal y la vigilancia
de la misma, la cual establece que quien cause un homicidio por imprudencia temeraria, se castigará con la pena de uno a cuatro años de prisión y si va conduciendo u operando cualquier tipo de vehículo bajo los efectos de bebidas alcohólicas, o cualquier tipo de estupefacientes, será penado con prisión de seis a doce años.
Si existen normas que señalen altas penas también debe
existir vigilancia en las carreteras y aplicar una sanción penal, al conductor que es atrapado cuando ya cometió el delito y otra previo a cometerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam