Desmienten campaña de quienes han despojado a destinatarios nicaragüenses de envíos, que venden sus dólares a tasas que los perjudican.
Siempre pensando en el beneficio de sus clientes, en noviembre pasado AirPak-Western Union redujo sus tarifas de envío de transferencias de dinero de Estados Unidos a Centroamérica de US$12 a US$5, representando esto un ahorro sustancial en la tarifa de envío.
En diciembre, AirPak también redujo las tarifas de envíos desde Nicaragua al exterior de US$6 a US$3 y las transferencias dentro del país desde US$2.50. Esto ha permitido a los clientes gozar de las tarifas más accesibles del mercado, logrando con ello disponer de un mayor rendimiento para su consumo mensual.
AirPak-Western Union siempre se encuentra innovando en la generación de nuevas iniciativas que favorezcan a sus clientes por su compromiso social ante los nicaragüenses. Por esta razón, hoy se está evaluando la iniciativa de proteger a sus usuarios finales y hacer que todas las transferencias de dinero que entren por su sistema sean pagadas a la mejor tasa de cambio del mercado.
“Actualmente es una realidad que el beneficiario de la remesa está siendo perjudicado al verse obligado a ir al mercado a cambiar sus dólares a tasas no preferenciales. El 85% de las remesas que entra al país es utilizado como principal fuente de sustento para el nicaragüense, por lo que consideramos injusto que el beneficiario cuente con menos córdobas al final del día para su consumo diario’’, aseguro el Gerente General de AirPak Nicaragua, Gilberto Parada.
Con esta iniciativa, los beneficiarios finales podrán recibir más de dieciséis córdobas por cada cien dólares, comparado con los métodos utilizados actualmente, lo que constituye un beneficio adicional para las personas que reciben las transferencias de dinero por AirPak-Western Union en Nicaragua.
“Queremos que nuestros clientes conozcan los beneficios de esta iniciativa y todas aquellas que tomamos en beneficio de ellos, debido a que un pequeño grupo, que se ha estado beneficiando a costa de nuestros clientes, empezó una campaña de desinformación que ha estado circulando los últimos días, con el objetivo de confundir a nuestros usuarios.
Nuestro principal compromiso es y seguirá siendo ofrecer un servicio eficiente, seguro y confiable a todos nuestros usuarios. Este compromiso lo garantizaremos con el apoyo de nuestros sub-agentes en todo el país, asegurando la misma calidad de servicio en toda nuestra red. Esta es una iniciativa para atraer clientes y no alejarlos”, afirmó Parada.
Western Union, con presencia mundial, paga en moneda local en todos los países de Latinoamérica. Sus clientes cuentan con la garantía de un servicio de alta tecnología, confiable, seguro, rápido, accesible y con el respaldo de AirPak, empresa con más de 20 años de experiencia en Centroamérica en el envío y recepción de remesas.
La empresa Airpack Western Union, que
asegura dominar el 40 % del mercado de remesas en Nicaragua, dijo hoy
que entregará los envíos en la moneda que sus clientes prefieran, luego
de que la filtración de un anuncio interno causara polémica entre los
nicaragüenses.
"No estamos 'cordobarizando' las
remesas, estamos haciendo estudios para ofrecer una tasa preferencial,
pero los clientes serán los que tengan la última decisión", dijo
Guillermo Parada, gerente general de Airpack, a Efe.
En las últimas semanas Airpack Western
Union informó a sus agentes que se encontraba "evaluando una iniciativa
para proteger a sus usuarios finales y hacer que todas las
transferencias de dinero que entren por su sistema sean pagadas a la
mejor tasa de cambio del mercado".
Parada comentó que "esa información
confidencial se filtró" y como resultado, reconoció, la interpretación
fue que la empresa pagaría "todas las transferencias a la mejor tasa de
cambio", es decir, exclusivamente en córdobas.
El gerente insistió en que ese pago
dependerá de la voluntad de los clientes, y que "no se trata de una
imposición", pues "no estamos pensando en entregar las remesas en
córdobas" solamente.
Siempre pensando en el beneficio de sus clientes, en noviembre pasado AirPak-Western Union redujo sus tarifas de envío de transferencias de dinero de Estados Unidos a Centroamérica de US$12 a US$5, representando esto un ahorro sustancial en la tarifa de envío.
En diciembre, AirPak también redujo las tarifas de envíos desde Nicaragua al exterior de US$6 a US$3 y las transferencias dentro del país desde US$2.50. Esto ha permitido a los clientes gozar de las tarifas más accesibles del mercado, logrando con ello disponer de un mayor rendimiento para su consumo mensual.
AirPak-Western Union siempre se encuentra innovando en la generación de nuevas iniciativas que favorezcan a sus clientes por su compromiso social ante los nicaragüenses. Por esta razón, hoy se está evaluando la iniciativa de proteger a sus usuarios finales y hacer que todas las transferencias de dinero que entren por su sistema sean pagadas a la mejor tasa de cambio del mercado.
“Actualmente es una realidad que el beneficiario de la remesa está siendo perjudicado al verse obligado a ir al mercado a cambiar sus dólares a tasas no preferenciales. El 85% de las remesas que entra al país es utilizado como principal fuente de sustento para el nicaragüense, por lo que consideramos injusto que el beneficiario cuente con menos córdobas al final del día para su consumo diario’’, aseguro el Gerente General de AirPak Nicaragua, Gilberto Parada.
Con esta iniciativa, los beneficiarios finales podrán recibir más de dieciséis córdobas por cada cien dólares, comparado con los métodos utilizados actualmente, lo que constituye un beneficio adicional para las personas que reciben las transferencias de dinero por AirPak-Western Union en Nicaragua.
“Queremos que nuestros clientes conozcan los beneficios de esta iniciativa y todas aquellas que tomamos en beneficio de ellos, debido a que un pequeño grupo, que se ha estado beneficiando a costa de nuestros clientes, empezó una campaña de desinformación que ha estado circulando los últimos días, con el objetivo de confundir a nuestros usuarios.
Nuestro principal compromiso es y seguirá siendo ofrecer un servicio eficiente, seguro y confiable a todos nuestros usuarios. Este compromiso lo garantizaremos con el apoyo de nuestros sub-agentes en todo el país, asegurando la misma calidad de servicio en toda nuestra red. Esta es una iniciativa para atraer clientes y no alejarlos”, afirmó Parada.
Western Union, con presencia mundial, paga en moneda local en todos los países de Latinoamérica. Sus clientes cuentan con la garantía de un servicio de alta tecnología, confiable, seguro, rápido, accesible y con el respaldo de AirPak, empresa con más de 20 años de experiencia en Centroamérica en el envío y recepción de remesas.
VIDEO: ESTA SEMANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam