La Policía Nacional dejó hoy en libertad a seis personas que el domingo fueron “retenidas” y cuyos bienes fueron “clausurados”, que según las primeras informaciones se les investigaba por delitos vinculados con el lavado de dinero y narcotráfico internacional, no obstante, ahora las autoridades argumentan que se trató de un proceso investigativo normal.
El comisionado mayor Sergio Cáceres, jefe de la delegación policial en Estelí, señaló que fueron 16 allanamientos que realizaron en distintas partes del municipio.
Los “retenidos” dijo fueron trasladados a la unidad policial para ser entrevistados porque se sospechaba de presunta actividad ilícita.
A las dos de esta tarde, ya se había cumplido el proceso de entrevistas y dejado en libertad a los ciudadanos retenidos, entre ellos William Canales, dueño de una red de negocios entre los que destacan una venta de repuesto automotrices y de motocicletas.
También fueron liberados José Luis Laínez, dueño de una distribuidora de productos variados; y Ricardo Ruiz, propietario de una negocio de venta de materiales de construcción.
En escuetas declaraciones, Laínez señaló ante los periodistas que la Policía ya les había entregado todo. “Todo completamente me han entregado”, comentó.
Cuando se le preguntó si hubo maltrato policial, Laínez se dispuso a caminar hacia un área donde la Policía le haría entrega formal de sus bienes.
MAXIMO RUGAMA/END
El comisionado mayor Sergio Cáceres, jefe de la delegación policial en Estelí, señaló que fueron 16 allanamientos que realizaron en distintas partes del municipio.
Los “retenidos” dijo fueron trasladados a la unidad policial para ser entrevistados porque se sospechaba de presunta actividad ilícita.
A las dos de esta tarde, ya se había cumplido el proceso de entrevistas y dejado en libertad a los ciudadanos retenidos, entre ellos William Canales, dueño de una red de negocios entre los que destacan una venta de repuesto automotrices y de motocicletas.
También fueron liberados José Luis Laínez, dueño de una distribuidora de productos variados; y Ricardo Ruiz, propietario de una negocio de venta de materiales de construcción.
En escuetas declaraciones, Laínez señaló ante los periodistas que la Policía ya les había entregado todo. “Todo completamente me han entregado”, comentó.
Cuando se le preguntó si hubo maltrato policial, Laínez se dispuso a caminar hacia un área donde la Policía le haría entrega formal de sus bienes.
MAXIMO RUGAMA/END
pobresito el hiso su imperio trabajando de la nada pobresito que le crea su M
ResponderEliminarInvestiguenlo mas si ese Viejoo es un sin verguensa que pena yo de el ni ala calle salgo
ResponderEliminarComo está la corrupción en este país que a los grandes narcotraficantes de esteli los dejan seguir prosperando en su negocio de la lavandería y a la pobre melva que se quería desarrollar en su negocio el alcalde no tuvo tiiempo para llamar al presidente y que también la dejaran en libertad y ese cuento de la equivocación que se lo crea la YUMA.
ResponderEliminarBienvenidos a la pequena Colombia ,17 grandes empresarios....
ResponderEliminarporque borran el comentario que hice por que es cierto ese william canales es un ladron narco al igual que su hijo cristian con la diferencia que el la consume narcossssss pena deben de darles salir ala calle
ResponderEliminar