El sistema de pago del pasaje de autobús con las tarjetas electrónicas en el servicio público de la capital nicaragüense, sigue sin superar los obstáculos, razón por la cual Instituto Regulador del Transporte del Municipio de Managua (Irtramma) decidió prolongar el sistema de cobro mixto.
El pasado 19 de septiembre las autoridades comenzaron a implementar que en el 30 por ciento de las 835 unidades que brindan el servicio de transporte público en Managua, el cobro solamente con la tarjeta electrónica.
La medida ha generado que los autobuses que aceptan efectivo lleven un exceso de pasajeros y las que utilizan exclusivamente el sistema electrónico lleven pocos usuarios.
Para este martes estaba previsto que iniciara el pago con tarjeta en el 50 por ciento de las unidades y en efectivo en el otro 50 por ciento, como antesala a la eliminación de las monedas y billetes en el cobro de la tarifa de los autobuses, programada para el 1 de octubre.
Las 700 agencias que tiene la empresa concesionaria MPeso para la venta y recarga de tarjetas, no dan abasto y las largas filas son la tónica en la capital.
Para atender la demanda, el gerente de Mpeso Haroldo Montealegre, anunció que implementarán 70 centros móviles de recarga, que se suman a los 40 ya en operación, que estarán ubicados en las paradas más concurridas del casco urbano de Managua.
Además, se colocará a una persona en cada una de las 835 unidades para que explique a los usuarios sobre el uso de la tarjeta.
Pese a estas medidas aún no hay una fecha establecida para que se implemente el uso exclusivo de la tarjeta electrónica para el pago de la tarifa de autobuses.
Lucía Astorga/CB24
El pasado 19 de septiembre las autoridades comenzaron a implementar que en el 30 por ciento de las 835 unidades que brindan el servicio de transporte público en Managua, el cobro solamente con la tarjeta electrónica.
La medida ha generado que los autobuses que aceptan efectivo lleven un exceso de pasajeros y las que utilizan exclusivamente el sistema electrónico lleven pocos usuarios.
Para este martes estaba previsto que iniciara el pago con tarjeta en el 50 por ciento de las unidades y en efectivo en el otro 50 por ciento, como antesala a la eliminación de las monedas y billetes en el cobro de la tarifa de los autobuses, programada para el 1 de octubre.
Las 700 agencias que tiene la empresa concesionaria MPeso para la venta y recarga de tarjetas, no dan abasto y las largas filas son la tónica en la capital.
Para atender la demanda, el gerente de Mpeso Haroldo Montealegre, anunció que implementarán 70 centros móviles de recarga, que se suman a los 40 ya en operación, que estarán ubicados en las paradas más concurridas del casco urbano de Managua.
Además, se colocará a una persona en cada una de las 835 unidades para que explique a los usuarios sobre el uso de la tarjeta.
Pese a estas medidas aún no hay una fecha establecida para que se implemente el uso exclusivo de la tarjeta electrónica para el pago de la tarifa de autobuses.
Lucía Astorga/CB24
SOY NICARAGÜENSE,MAS ESTOY EN BRASIL,AQUI SE UTILIZA EL SERVICIO DE TARJETA,MAS LA PERSONA HACE EL PAGAMENTO EN AGENCIAS DE LAS COOPERATIVAS O EN EL BANCO,Y SI ES PARA LOS ESTUDIANTES EN LA ESCUELAS HAY UNA PERSONA RESPONSABLE POR LA EMPRESA PARA RESIVIR EL PAGAMENTO,USTED INGRESA EL VALOR Q USTED QUIERA SIN FECHA DE PLAZO,SI SE LE TERMINO VAI DE NUEVO A INGRESAR CREDITOS.
ResponderEliminar