Los 18 mexicanos que viajaban en camionetas con logos de Televisa y a los que se les incautó en Nicaragua 9,2 millones de dólares, fueron condenados este viernes por un juez de Managua a 30 años de cárcel.
El juez del caso y titular del noveno distrito de lo penal de Managua, Edgard Altamirano, dictó esta mañana la sentencia contra el grupo de mexicanos que fue declarado culpable por narcotráfico,lavado de dinero y crimen organizado.
El juez condenó a 30 años de cárcel, a la banda de mexicanos, encabezada por Raquel Alatorre Correa, acusada de ser un grupo criminal "altamente organizado" dedicado al tráfico de "grandes cantidades" de droga entre Costa Rica y México y dando lugar a la petición de la Fiscalía y la Procuraduría nicaragüense que solicitaron desde el 20 de diciembre pasado la pena máxima para los procesados.
Raquel Alatorre Correa, líder del grupo, y Juan Luis Torres Torres, recibieron condenas de 35 años y seis meses de prisión, mayores que las del resto de sus compañeros, condenados a 34 años totales.Sin embargo, todos purgarán 30 años de cárcel, debido a que en Nicaragua la pena máxima es de 30 años.Todos los mexicanos procesados terminarán su condena en el año 2042.
En el juicio de este caso, peritos de la Dirección de Investigaciones Económicas de la Policía Nacional nicaragüense afirmaron que Alatorre se habría comunicado 106 veces con el "Lic. Amador Narcia", que coincide con el nombre del vicepresidente de información nacional de Televisa.
Televisa ha negado algún vínculo con los detenidos y solicitó a la Fiscalía nicaragüense una investigación aparte contra el grupo que se hizo pasar como periodistas de la cadena.
El juez del caso y titular del noveno distrito de lo penal de Managua, Edgard Altamirano, dictó esta mañana la sentencia contra el grupo de mexicanos que fue declarado culpable por narcotráfico,lavado de dinero y crimen organizado.
El juez condenó a 30 años de cárcel, a la banda de mexicanos, encabezada por Raquel Alatorre Correa, acusada de ser un grupo criminal "altamente organizado" dedicado al tráfico de "grandes cantidades" de droga entre Costa Rica y México y dando lugar a la petición de la Fiscalía y la Procuraduría nicaragüense que solicitaron desde el 20 de diciembre pasado la pena máxima para los procesados.
Raquel Alatorre Correa, líder del grupo, y Juan Luis Torres Torres, recibieron condenas de 35 años y seis meses de prisión, mayores que las del resto de sus compañeros, condenados a 34 años totales.Sin embargo, todos purgarán 30 años de cárcel, debido a que en Nicaragua la pena máxima es de 30 años.Todos los mexicanos procesados terminarán su condena en el año 2042.
En el juicio de este caso, peritos de la Dirección de Investigaciones Económicas de la Policía Nacional nicaragüense afirmaron que Alatorre se habría comunicado 106 veces con el "Lic. Amador Narcia", que coincide con el nombre del vicepresidente de información nacional de Televisa.
Televisa ha negado algún vínculo con los detenidos y solicitó a la Fiscalía nicaragüense una investigación aparte contra el grupo que se hizo pasar como periodistas de la cadena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam