Iniciará la segunda fase de construcción de clínica médica previsional de Estelí. - TELENORTE

Breaking

07 febrero 2013

Iniciará la segunda fase de construcción de clínica médica previsional de Estelí.


El proyecto en su segunda etapa requerirá una inversión total que supera los 15 millones de dólares solo para emergencia. Su construcción está prevista a realizarse en un plazo de 8 meses.

Con la ejecución de la segunda fase de la clínica médica previsional se busca convertirlo en un centro de referencia del norte de Nicaragua, pensando en la satisfacción de los pacientes y sus familiares. Desde un diseño de fachada e interiores ultra modernos, cómodas salas de espera y habitaciones, hasta los más avanzados equipos médicos y tecnología de punta en salas de operaciones, unidades de cuidados intensivos, entre otros.

En la primera etapa se crearon 20 consultorios médicos con un área de procedimiento y de admisión según las normas del ministerio de salud. Como parte de la segunda fase, a partir de febrero se iniciará la construcción correspondiente al área de emergencia y medios diagnósticos donde se va trasladar nuevos laboratorios de ultrasonidos, rayos X, tomografías, servicio de electromiografía( actualmente subprestados), todos estos servicios serán integrados por lo cual ahora los pacientes serán atendidos en un sólo local, y así se evitará que los pacientes incurran en gastos de movilización hacia el hospital  San Juan de Dios donde se tiene equipos, pero que se encuentran alejados de la consulta externa.

El gobierno busca unificar los servicios en un solo local para que los asegurados se sientan mejor atendidos, la clínica será convertida en un hospital, ya que se tiene contemplado la construcción de áreas de quirófanos,y una sala de cuidados intensivos para la tercera etapa se agregaran salas de parto y maternidad y la cuarta etapa corresponde a los servicios de especialización y hospitalización, con el fin de construir un hospital regional no sólo para asegurados del departamento de Estelí, sino también de Somoto y Ocotal  a los cuales se les dará respuesta y ya no tendrán que viajar a Managua.

El total de inversión requerida para las tres fases que hacen falta, emergencia, sala quirúrgica y hospitalización son de 80 millones de dólares.

1 comentario:

  1. Mmmm en vez de eso deberían de preocuparse por mejores médicos y mejor atención no hacer negligencia médicos q no sirven

    ResponderEliminar

Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam

Comentar con tu cuenta de Facebook o tu correo electrónico


Normas de uso.
- Agradecemos tu participación respetuosa y el intercambio de opiniones.
- Sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam.
- Las opiniones vertidas aquí son responsabilidad de los usuarios y no reflejan la política ni pensamiento de este canal de televisión.
- Este es un portal con diferentes fuentes de información,las publicaciones,la programación y emisiones en vivo difieren de la programación regular del canal de tv.