Este sábado pereció en el hospital
Antonio Lenin Fonseca, el joven Carlos Alfredo López Blandón, de 15
años, 24 horas después de ser atropellado y catapultado por varios
metros por una camioneta Toyota Land Cruiser Prado, color blanco, placa ES 13136, conducida
por Jhon Loy Castellón López.
El accidente ocurrió el día viernes a las 10:00 de la mañana en el kilometro 138 y medio carretera Panamericana, frente al Instituto Santa Cruz de Estelí, cuando Carlos Alfredo López, les
comentaba a unos amigos que había aprobado su exámen de reparación de español, del tercer año de secundaria en el
Instituto y que se matricularía en cuarto año.
Debido al estado de gravedad el adolescente no pudo ser atendido
en la nueva unidad de cuidados intensivos del hospital de San Juan de Dios de Estelí y fue trasladado al Hospital Lenín Fonseca de Managua donde falleció a las 3:00 de la tarde.
El
adolescente de 15 años se convirtió en la segunda víctima mortal por
accidente de tránsito del departamento de Estelí en el inicio del año
2013.
El cuerpo fue sepultado en el cementerio Municipal de Estelí, después de
una misa de cuerpo presente celebrada en la Ermita San Francisco de
Asís del barrio El Rosario por los sacerdotes Francisco Valdivia y
Ubencio Castillo quienes ademas de orar por el estudiante y sus familiares, tambien hicieron un llamado a los conductores a manejar con prudencia y responsabilidad.
La policía de tránsito detuvo al "conductor imprudente" que atropelló al estudiante, ya que no portaba documentos para conducir y viajaba a exceso de velocidad y le fue otorgado el arresto domiciliario.
CLARO QUE ES TRISTE PARA LA FAMILIA, EL DOLOR ES IRREPARABLE, PERO TU COMENTARIO ES MAS TRISTE POR EL GRADO DE IGNORANCIA QUE TENES. FUE UN ACCIDENTE, VO UN DELITO.
ResponderEliminarYa es tiempo que las autoridad municipales de Estelí se pongan las pilas, y den hacer de nuestros impuesto o gestiones con ONG, puentes aéreo. ya Estelí se expandió y la carretera panamericana se ha convertido en calle central de esta Ciudad, si bien es cierto no se puede poner reductores de velocidad, porque es carretera Centro Americana, y de que sirve poner semáforo si no le dan su debido mantenimiento, LA SOLUCION ESTA EN PONER PUENTE AERIOS, PARA PASE DE LAS PERSONAS Y activar los semáforo para que pases por allí las sillas de rueda, así no atrasara mucho el trafico el semáforo, en especial donde se aglutina mucha gente en horas pico, y poner un puente aéreo por el colegio de santa cruz, pues de esta manera se evitaran los accidente de tránsito. Y por lo menos un policía de tránsito resguarde la seguridad de esta zona o de los qu circulan por el puente en horarios de Día… At. Evert Gonzalez Parrales
ResponderEliminarElvia Hidalgo se vende por unos cuantos pesos o un cargo para su hija.
ResponderEliminarLa plata puede comparar todo pero no la justicia de Dios .
ResponderEliminar