![]() |
Justicia y el pronto esclarecimiento del crimen contra Darling Johana Montenegro, exigieron las representantes de los organismos promujeres. |
Decenas de estelianos y representantes de organismos de mujeres que defienden y promueven los derechos de las féminas en la región segoviana, y de otras partes del país, le dieron el último adiós a Darling Johana Montenegro, “La Gata”, por cuyo asesinato exigen justicia.
El comisionado Ernesto Castro dijo que las investigaciones del crimen ocurrido en el barrio “Hermanos Cárcamo” van por buen camino, pero no adelantó detalles.
Sin embargo, de acuerdo con las versiones dadas a conocer por dos amigas de la víctima, el día del crimen ella llamó al tipo de una camioneta oscura, sin placas, doble cabina, a quien no pudieron identificar porque estaba oscuro y lloviendo.
Aparentemente en otras ocasiones la dama había viajado en la camioneta que era conducida por un hombre mayor de 50 años, blanco y de barba cerrada. El otro sujeto que le acompañaba es moreno, pelo corto, de barba rasurada, de unos 45 años y usaba lentes de medida. Este supuestamente fue el que le disparó.
La víctima habría forcejeado con él antes de que le disparara, inclusive lo habría arañado, por lo que siguiendo esa hipótesis la Policía tomó muestras de las uñas de la mano derecha de la occisa, para realizar un estudio de ADN.
Por su parte Mercedes Toruño, de la Asociación de Mujeres “Mery Barreda”, de León, dijo que comparten el dolor de la familia doliente, por lo que exigen “que este caso no quede en la impunidad”.
Las integrantes de la Fundación Entre Mujeres, FEM, y de la Asociación Xilonem, entre otras, dijeron que se mantendrán en movilización permanente para demandar el esclarecimiento de este y otros crímenes contra mujeres.
Karla Arévalo Montenegro calificó de cobardes e insensatos a los sujetos que le quitaron la vida a su hermana, quien era cónyuge de Modesto Soza, un político esteliano y estudiante del último año de la carrera de Derecho en la Universidad Internacional de la Integración Regional de América Latina, sede Estelí.
“No estamos tan seguros”
“No es justo que los tres niños que dejó Darling ahora crezcan sin madre, aunque su cónyuge ha señalado que se hará cargo de ellos, no es lo mismo”, acotó.
Pascual Montenegro, excomandante de la exresistencia nicaragüense y tío de la víctima, dijo que el esclarecimiento de este caso representa un desafío para la Policía.
“El crimen contra mi sobrina demuestra que no estamos tan seguros como se dice en este país. La situación se agrava aún más porque los asesinos andan libres”, dijo.
Por su parte Roberto Petray, coordinador nacional de la Asociación Nicaragüense de Derechos Humanos, Anpdh, en Estelí, dijo que el crimen desde todo punto de vista es repudiable, máxime porque fueron dos hombres los que actuaron contra una mujer indefensa.
Recordó que la Policía está “en deuda” con el esclarecimiento de otros crímenes contra mujeres, entre ellos el de Yerling Denisse Moreno López, quien hace casi dos años fue estrangulada en su casa de habitación ubicada en el barrio “José Benito Escobar”. Hasta la fecha no hay detenidos.
De igual forma está pendiente el esclarecimiento del asesinato de una mujer desconocida cuyo cuerpo fue encontrado en un cerro en la comunidad Piedra Larga, jurisdicción de Condega.
En tanto, la vicecoordinadora de la Fundación Entre Mujeres, Juanita Villarreina, dijo que es momento de poner un alto a la ola de crímenes contra las féminas y recordó que este es el segundo femicidio que se conoce en Estelí en menos de dos meses, porque el 9 de agosto, Julia Zeneyda Murillo Acevedo fue estrangulada por su cónyuge, Milton José o Hamilton Murillo Centeno, quien todavía no ha sido capturado.
Más de 60 femicidios
Juanita Villarreina, de la Fundación Entre Mujeres, informó que en lo que va del año, más 60 mujeres han sido asesinadas en el país.
El comisionado Ernesto Castro dijo que las investigaciones del crimen ocurrido en el barrio “Hermanos Cárcamo” van por buen camino, pero no adelantó detalles.
Sin embargo, de acuerdo con las versiones dadas a conocer por dos amigas de la víctima, el día del crimen ella llamó al tipo de una camioneta oscura, sin placas, doble cabina, a quien no pudieron identificar porque estaba oscuro y lloviendo.
Aparentemente en otras ocasiones la dama había viajado en la camioneta que era conducida por un hombre mayor de 50 años, blanco y de barba cerrada. El otro sujeto que le acompañaba es moreno, pelo corto, de barba rasurada, de unos 45 años y usaba lentes de medida. Este supuestamente fue el que le disparó.
La víctima habría forcejeado con él antes de que le disparara, inclusive lo habría arañado, por lo que siguiendo esa hipótesis la Policía tomó muestras de las uñas de la mano derecha de la occisa, para realizar un estudio de ADN.
Por su parte Mercedes Toruño, de la Asociación de Mujeres “Mery Barreda”, de León, dijo que comparten el dolor de la familia doliente, por lo que exigen “que este caso no quede en la impunidad”.
Las integrantes de la Fundación Entre Mujeres, FEM, y de la Asociación Xilonem, entre otras, dijeron que se mantendrán en movilización permanente para demandar el esclarecimiento de este y otros crímenes contra mujeres.
Karla Arévalo Montenegro calificó de cobardes e insensatos a los sujetos que le quitaron la vida a su hermana, quien era cónyuge de Modesto Soza, un político esteliano y estudiante del último año de la carrera de Derecho en la Universidad Internacional de la Integración Regional de América Latina, sede Estelí.
“No estamos tan seguros”
“No es justo que los tres niños que dejó Darling ahora crezcan sin madre, aunque su cónyuge ha señalado que se hará cargo de ellos, no es lo mismo”, acotó.
Pascual Montenegro, excomandante de la exresistencia nicaragüense y tío de la víctima, dijo que el esclarecimiento de este caso representa un desafío para la Policía.
“El crimen contra mi sobrina demuestra que no estamos tan seguros como se dice en este país. La situación se agrava aún más porque los asesinos andan libres”, dijo.
Por su parte Roberto Petray, coordinador nacional de la Asociación Nicaragüense de Derechos Humanos, Anpdh, en Estelí, dijo que el crimen desde todo punto de vista es repudiable, máxime porque fueron dos hombres los que actuaron contra una mujer indefensa.
Recordó que la Policía está “en deuda” con el esclarecimiento de otros crímenes contra mujeres, entre ellos el de Yerling Denisse Moreno López, quien hace casi dos años fue estrangulada en su casa de habitación ubicada en el barrio “José Benito Escobar”. Hasta la fecha no hay detenidos.
De igual forma está pendiente el esclarecimiento del asesinato de una mujer desconocida cuyo cuerpo fue encontrado en un cerro en la comunidad Piedra Larga, jurisdicción de Condega.
En tanto, la vicecoordinadora de la Fundación Entre Mujeres, Juanita Villarreina, dijo que es momento de poner un alto a la ola de crímenes contra las féminas y recordó que este es el segundo femicidio que se conoce en Estelí en menos de dos meses, porque el 9 de agosto, Julia Zeneyda Murillo Acevedo fue estrangulada por su cónyuge, Milton José o Hamilton Murillo Centeno, quien todavía no ha sido capturado.
Más de 60 femicidios
Juanita Villarreina, de la Fundación Entre Mujeres, informó que en lo que va del año, más 60 mujeres han sido asesinadas en el país.
MÁXIMO RUGAMA / END
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam