
Galería El Portal, llamado así en alegoría al portal de piedra construido en la antigua casa del Adelantado de Costa Rica “Diego Vásquez de Coronado” donde hoy funciona la Casa de los Tres Mundos.
La importancia histórica que tiene el monumento concuerda con la trascendencia de la galería, expresó el director cultural, Fernando López.
“Vamos a promover a los artistas nacionales, pero también a extranjeros de calidad. Además de ser un espacio físico, también es virtual porque en cualquier parte del mundo podrán apreciar y comprar las obras través de la página web denominada “El Portal en la Casa de los Tres Mundos”.
Óleo, acrílico, grabado y serigrafía
Las obras que participan en estos primeros días están trabajadas en óleo, acrílico, grabado y serigrafía y pertenecen a unos siete artistas, entre ellos un cubano. El Director enfatizó que a través de los catálogos ofrecidos en Internet, cualquier persona puede hacer su pedido, ya sea de una obra en particular o de reproducciones serigráficas o de grabados.
“Queremos promover el arte del grabado y la serigrafía en Nicaragua, recordemos que desde 1989 la Fundación Casa de los Tres Mundos abrió un taller de grabado; tiene un tórculo donado por un artista alemán y por este taller han pasado muchísimos artistas de gran renombre. La idea es potenciar eso recursos que ya tiene la Fundación como centro cultural con esta nueva galería”, apuntó López.
Para quienes deseen visitar la exposición, López comentó que permanecerá abierta todos los días de la semana, de ocho de la mañana a seis de la tarde y en cuanto a la dirección en línea, dijo que están afinando detalles para divulgarla.
La importancia histórica que tiene el monumento concuerda con la trascendencia de la galería, expresó el director cultural, Fernando López.
“Vamos a promover a los artistas nacionales, pero también a extranjeros de calidad. Además de ser un espacio físico, también es virtual porque en cualquier parte del mundo podrán apreciar y comprar las obras través de la página web denominada “El Portal en la Casa de los Tres Mundos”.
Óleo, acrílico, grabado y serigrafía
Las obras que participan en estos primeros días están trabajadas en óleo, acrílico, grabado y serigrafía y pertenecen a unos siete artistas, entre ellos un cubano. El Director enfatizó que a través de los catálogos ofrecidos en Internet, cualquier persona puede hacer su pedido, ya sea de una obra en particular o de reproducciones serigráficas o de grabados.
“Queremos promover el arte del grabado y la serigrafía en Nicaragua, recordemos que desde 1989 la Fundación Casa de los Tres Mundos abrió un taller de grabado; tiene un tórculo donado por un artista alemán y por este taller han pasado muchísimos artistas de gran renombre. La idea es potenciar eso recursos que ya tiene la Fundación como centro cultural con esta nueva galería”, apuntó López.
Para quienes deseen visitar la exposición, López comentó que permanecerá abierta todos los días de la semana, de ocho de la mañana a seis de la tarde y en cuanto a la dirección en línea, dijo que están afinando detalles para divulgarla.