El presidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas, dijo en rueda de prensa que la participación fue superior al 50%, y que el proceso se desarrolló de "forma cívica". El Ejército, la Policía y los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) coincidieron en señalar que los comicios fueron tranquilos.La jornada transcurrió en un ambiente de poco entusiasmo, con una participación regular de la población, en el municipio de Estelí fue notable la poca afluencia de votantes.
El Consejo Supremo Electoral (CSE) calcula el nivel de abstencionismo alrededor del 57 por ciento del padrón activo.
Fuentes extraoficiales de organismos de observación señalan que la participación fue del 44% del padrón activo, por lo que si se tomara el padrón total, como en las elecciones pasadas, el porcentaje de votantes baja al 30 por ciento.
El FSLN domina 109 de las 153 alcaldías del país, se propuso en estas elecciones ampliar su control a 136, lo cual podría debilitar y fragmentar aún más a la oposición.
Los antisandinistas acudieron a este proceso divididos en cinco frentes, de los cuales los de mayor peso son el Partido Liberal Independiente (PLI) y el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), ambos de derecha, que no obstante han venido perdiendo influencia política en los últimos años.
Otros tres partidos minoritarios corren en la contienda: la Alianza por la República (APRE), el Partido Conservador (PC) y la Alianza Liberal Independiente (ALN), no alcanzaron ni el 4% de los votos.
La abstención en estas elecciones municipales
alcanzó casi un 60%, afirmó Roberto Courtney, director de Ética y
Transparencia. Además asegura que la abstención en el padrón electoral
activo fue de cerca de un 50% y en el padrón pasivo se alcanzó casi un 100% de abstención, lo que da como resultado casi ese 60% de ciudadanos que no ejercieron su derecho al voto.
Esto, debido a todas las personas que no acudieron a las urnas electorales a votar, a los que no pudieron votar por el denominado "ratón loco" y a la suma de todos los votos declarados nulos.
Así mismo el director de Ética y Transparencia dió a conocer que el voto nulo se ha triplicado en las ultimas 3 elecciones y la abstención creció de un 40% a un 60% con respecto al año pasado.
EL Consejo Supremo Electoral (CSE) declaró ganador al FSLN con 134 de las 153 alcaldías.El CSE habilitó la página web con los resultados de las votaciones de este domingo, en la que estaban convocados 3.7 millones de habitantes para ejercer el sufragio.
En este informe, el CSE ha sepultado las aspiraciones del opositor Partido Liberal Independiente (PLI), y lo ha reducido a 12 municipalidades. Mientras el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), dirigido por el expresidente Arnoldo Alemán, se quedó con 2 alcaldías.
Elecciones Municipales 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam