Cierran temporalmente Consulado Tico en Managua. - TELENORTE

Breaking

19 agosto 2013

Cierran temporalmente Consulado Tico en Managua.

El Gobierno costarricense cerró temporalmente su consulado en Managua debido a protestas por “xenofobia” de vecinos del sector adonde está ubicada la sede, informó ayer el canciller Enrique Castillo a un medio local. “Habíamos decidido trasladar el consulado a un lugar que ofreciera mejores condiciones a los nicaragüenses; pero los habitantes del barrio se oponen a la instalación de las oficinas ahí y han cerrado incluso las vías”, dijo Castillo.

El traslado a la nueva sede del consulado estaba previsto para el miércoles pasado, con el fin de empezar a operar el lunes, lo que no será posible debido a lo que el canciller calificó como “la xenofobia que hay en contra de los ticos (costarricenses), alentada por el Gobierno de Nicaragua”. El nuevo inmueble se ubica en el reparto Las Colinas, al sur de Managua, que según Castillo es una zona que brinda mejores condiciones de acceso a los usuarios nicaragüenses que se acercan para solicitar visa, entre otros trámites. 

El diplomático dijo que los vecinos impidieron la entrada de los funcionarios a las nuevas instalaciones, por lo que mientras se normaliza la situación solo estarán operando los consulados en Chinandega y Rivas. Las relaciones entre los dos países atraviesan momento de tensión después de que la pasada semana el presidente Daniel Ortega evocara la posibilidad de reclamar para Nicaragua la extensa provincia de Guanacaste. Como respuesta, la mandataria Laura Chinchilla remitió una nota de protesta y anunció que informará de la “amenaza” a los organismos internacionales, entre esos el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. 

Pobladores alegan que residencial se convertirá en un mercado.

Pobladores del reparto Pradera de Las Colinas se oponen a que el Consulado de Costa Rica sea ubicado en esa zona. OSCAR SÁNCHEZ / END
Los Pobladores del Reparto Praderas de Las Colinas mostraron el sábado su desacuerdo con la ubicación del Consultado de Costa Rica a la entrada de este residencial, alegando que de acuerdo al Plan Regulador de Managua, se encuentran en una zona de tipo V-1, no apta para ubicar este tipo de oficinas.

Entre sus preocupaciones se encuentran el perder el único acceso al residencial por las largas filas que hacen quienes solicitan documentos en el consulado, y por los comercios como comiderías y venta de fotocopias que se colocan cerca a estas oficinas.

“Esto se está alquilando y se está entregando al consulado de Costa Rica; al lado se está alquilando para negocios. Teníamos una aguja que nos vinieron a quitar, porque este terreno es propiedad privada, aún no ha sido cedida a la Alcaldía, porque no se ha terminado de arreglar ni de construir toda esta área”, detalló Rosario Arana, habitante del residencial.

Remarcó que el área delimitada como V-1 no es un lugar catalogado para ser un consulado, porque estos deben estar en el centro de la ciudad.

“Aquí va a ser un lugar cerrado, sin ventanas y van a meter a 500 personas y la gente que anda vendiendo, que le da servicio a la gente también queda en una mala posición. En realidad aquí nadie gana, ni los pobladores del sector, ni la gente que acude a pedir sus visas, sus trámites, ni la gente que vive de todo el movimiento que eso genera”, aseguró Arana.

Los habitantes de este reparto y de dos residenciales aledaños colocaron toldos y sillas frente a donde estaría ubicado el nuevo consulado costarricense, y se mantienen en el lugar como una manera de protestar porque no quieren que se instale en este sitio.

El local donde se colocará el consultado es una estructura ya existente, en donde funcionaba anteriormente una empresa de publicidad.

El 15 de agosto los habitantes del reparto enviaron una carta a la Alcaldía y han intentado hablar con el consulado, inclusive están a la espera de una cita con el embajador que les fue pospuesta.

Trabajadores que salían del edificio consideran que las filas no serán problemas porque dentro del local, calculan, caben tres mil personas sentadas y señalaron que la aguja de la entrada del residencial se encuentra luego de donde funcionará el consulado.
  
Chinchilla dice que cierre de consulado tico en Managua sólo perjudica a los nicaragüenses.

Por su parte la presidente de Costa Rica, Laura Chinchilla, hizo un llamado a los nicaragüenses para que terminen las protestas frente al Consulado General de Costa Rica en Managua y poder reabrir sus puertas.

La mañana de este lunes, la mandataria dijo que lo único que pide es que dejen trabajar a los funcionarios diplomáticos costarricenses, porque al final son los mismos nicaragüenses quienes resultan afectados porque no se les puede brindar el servicio de citas y consultas, principalmente para visas.

El Gobierno de Costa Rica anunció el domingo anterior el cierre del consulado, debido a protestas, calificadas por el canciller Enrique Castillo como “xenófobas” y atizadas por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam

Comentar con tu cuenta de Facebook o tu correo electrónico


Normas de uso.
- Agradecemos tu participación respetuosa y el intercambio de opiniones.
- Sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam.
- Las opiniones vertidas aquí son responsabilidad de los usuarios y no reflejan la política ni pensamiento de este canal de televisión.
- Este es un portal con diferentes fuentes de información,las publicaciones,la programación y emisiones en vivo difieren de la programación regular del canal de tv.