Desfiles patrios iniciarán hoy sábado a nivel nacional. - TELENORTE

Breaking

24 agosto 2013

Desfiles patrios iniciarán hoy sábado a nivel nacional.

Los desfiles patrios,comenzarán hoy en las cabeceras de los 15 departamentos del país como preparación para los festejos tradicionales del mes de septiembre.


"Vamos a protagonizar los desfiles en honor de la patria, desfiles de preparación de los grandes desfiles del 14 de septiembre", dijo la primera dama y portavoz del Gobierno, Rosario Murillo, a través de medios oficialistas.

Murillo no reveló si el desfile nacional del 14 de septiembre aglutinará a todos los colegios del país en Managua o se realizará, como en otros años, dividido en cada cabecera departamental.

Murillo especificó que este sábado alrededor de 10 mil estudiantes marcharán en las cercanías de sus centros de estudios en la capital, Managua.


Nicaragua se independizó de España el 15 de septiembre de 1821, junto con Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica.

Aunque el Día de la Independencia es el 15 de septiembre, los desfiles escolares nacionales se realizan un día antes, durante la conmemoración de la Batalla de San Jacinto, ocurrida el 14 de septiembre de 1856.

La Batalla de San Jacinto significó una segunda independencia para Nicaragua, ya que marcó su desprendimiento del mandato del filibustero estadounidense William Walker.

Ese combate entre tropas nicaragüenses y filibusteros estadounidenses fue el capítulo más glorioso de la Guerra Nacional (1854 a 1857), como se le llama a la campaña militar que los cinco países centroamericanos libraron victoriosamente en este territorio contra las huestes de William Walker.

Según el Secretario de la Academia de Geografía e Historia, Jorge Eduardo Arellano, se le llama nacional porque fue de Nicaragua contra una fuerza extranjera, pero también porque involucró a todos los países del área en una época en la que la nacionalidad se definía por la pertenencia a Centroamérica.
 
Nicaragua, así como Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica, integraban la Capitanía General de Guatemala y decidieron proclamar su independencia de España el 15 de septiembre de 1821.

En sus Reflexiones sobre la historia de Nicaragua, el diplomático e historiador granadino José Coronel Urtrecho, significa que los independentistas de esta área mantuvieron la paz hasta la independencia mexicana y proclamaron la suya en el momento más oportuno, en acuerdo con las autoridades peninsulares.

1 comentario:

  1. She screams again so he turns around and sees a dead body in center field.
    ve seen all kinds of crazy things used as garden d.
    The idea was each time someone tweeted about their sweepstakes, they would receive an entry in a weekly drawing for $500.


    My weblog - florystyczna poczta w Gdańsku

    ResponderEliminar

Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam

Comentar con tu cuenta de Facebook o tu correo electrónico


Normas de uso.
- Agradecemos tu participación respetuosa y el intercambio de opiniones.
- Sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam.
- Las opiniones vertidas aquí son responsabilidad de los usuarios y no reflejan la política ni pensamiento de este canal de televisión.
- Este es un portal con diferentes fuentes de información,las publicaciones,la programación y emisiones en vivo difieren de la programación regular del canal de tv.