Por cometer una serie de infracciones contra la Ley de Tránsito, las autoridades policiales estelianas aplicaron multas y sanciones durante las últimas horas, a un total de 186 conductores de vehículos pesados y livianos.
La capitana Yessenia Herrera, portavoz policial en Estelí, reveló que 20 motociclistas que circulaban con el mofle en mal estado y hacían un ruido escandaloso, fueron multados.
También fueron multados los que circulaban a exceso de velocidad en el centro de la ciudad, y otros por no portar casco.
De igual forma, las fuerzas policiales ocuparon 19 vehículos cuyos conductores manejaban en estado de ebriedad, de estos 17 viajaban en motocicletas y dos en camionetas.
Entre los 186 conductores irresponsables, hay más de 20 que fueron “boleteados” por movilizarse en vehículos en mal estado mecánico, 22 por no usar el cinturón de seguridad, y 33 por aventajar en lugares prohibidos.
La capitana Herrera Flores dijo que la Policía será cada vez más rígida en la aplicación de las sanciones y multas, en aras de prevenir los accidentes de tránsito, reducir los índices de muertos y lesiones por esos hechos, así como evitar pérdidas materiales.
Iniciativa para que paguen daños
En otro orden, el Ministerio de Transporte e Infraestructura está impulsando una iniciativa que busca que los conductores de vehículos livianos y pesados que provoquen daños en la infraestructura vial, vallas de contención y postes de kilometraje, lo paguen.
La iniciativa indica que aquel conductor que provoque derrame de combustible, aceite o lubricantes en la vía, también tendría que pagar el costo de la limpieza, trabajo que regularmente hace la Dirección General de Bomberos.
Grave infracción
La Ley 431 especifica que se considera como una infracción peligrosa, el provocar ruidos escandalosos y perturbadores del medio ambiente.
300 córdobas es la multa para los que provocan ruido con sus vehículos
150 córdobas es la multa para los que circulan con vehículos en mal estado mecánico.
La capitana Yessenia Herrera, portavoz policial en Estelí, reveló que 20 motociclistas que circulaban con el mofle en mal estado y hacían un ruido escandaloso, fueron multados.
También fueron multados los que circulaban a exceso de velocidad en el centro de la ciudad, y otros por no portar casco.
De igual forma, las fuerzas policiales ocuparon 19 vehículos cuyos conductores manejaban en estado de ebriedad, de estos 17 viajaban en motocicletas y dos en camionetas.
Entre los 186 conductores irresponsables, hay más de 20 que fueron “boleteados” por movilizarse en vehículos en mal estado mecánico, 22 por no usar el cinturón de seguridad, y 33 por aventajar en lugares prohibidos.
La capitana Herrera Flores dijo que la Policía será cada vez más rígida en la aplicación de las sanciones y multas, en aras de prevenir los accidentes de tránsito, reducir los índices de muertos y lesiones por esos hechos, así como evitar pérdidas materiales.
Iniciativa para que paguen daños
En otro orden, el Ministerio de Transporte e Infraestructura está impulsando una iniciativa que busca que los conductores de vehículos livianos y pesados que provoquen daños en la infraestructura vial, vallas de contención y postes de kilometraje, lo paguen.
La iniciativa indica que aquel conductor que provoque derrame de combustible, aceite o lubricantes en la vía, también tendría que pagar el costo de la limpieza, trabajo que regularmente hace la Dirección General de Bomberos.
Grave infracción
La Ley 431 especifica que se considera como una infracción peligrosa, el provocar ruidos escandalosos y perturbadores del medio ambiente.
300 córdobas es la multa para los que provocan ruido con sus vehículos
150 córdobas es la multa para los que circulan con vehículos en mal estado mecánico.
que se cumpla ley en una manera pareja es bueno pero no que multan alos que quieren y muchas veses ni la misma policia usa el casco, hay que tener deodontologia profesional para poder hablar y asi mismo actuar, que se cumpla la ley esta muy bien,
ResponderEliminar