‘Phablets’ arrasan en Corea del Sur. - TELENORTE

Breaking

17 octubre 2013

‘Phablets’ arrasan en Corea del Sur.

Casi la mitad de todos los 'smartphones' tienen más de cinco pulgadas en ese país, frente al 4% mundial.

Corea del Sur es el paraíso de los phablets, la fusión de móvil y tableta. Es lo que dice el estudio de Flurry, que también considera a ese país como el primero del mundo con saturación de smartphones, pese a que su parque apenas suponga el 2,8% del total.

Pero en ese país lo singular no es que cada ciudadano tenga un smartphone, sino su tamaño. La diferencia con el resto del mundo es abismal. En la tierra de Samsung, donde pese a todo Apple tienen un 14% de mercado, similar al de la otra local LG, a los coreanos les gustan los smartphones grandes, muy grandes. Mientras en el resto del mundo aún hay un 4% de móviles con pantallas de menos de 3,5 pulgadas (la del iPhone tiene 4), en Corea esa medida ha dejado de existir. Los gustos se dividen entre los modelos mayores de 3,5 y los mayores de 5 pulgadas. Los primeros son el 54% del total, frente al 69% mundial; mientras que los considerados phablets, con tamaños de pantallas de hasta 6,9 pulgadas se llevan el 41% de las preferencias de los consumidores, un tamaño que en el resto del mundo solo consigue el 7% del predicamento.

Aunque comenzó Samsung hace dos años con esos grandes tamaños (la serie Note), en vista del éxito otros han seguido, como Huawei, LG, Sony, HTC…

Tal es el éxito del phablet que también está afectando negativamente a las tabletas pequeñas sin funciones de voz, pues apenas son el 6% del total mientras en el resto del mundo llegan al 19%.

Otra peculiaridad del país respecto a la tecnología, según Flurry, es su gasto en juegos para móviles. La media es de 5,27 dólares por persona y mes, mientras en el resto del mundo es de 2,92%. La mitad del tiempo con un smartphone se dedica a jugar, muy por delante de escuchar música.

La saturación del mercado de smartphones, convierte a Corea derl Sur en un banco de ensayo de la industria tecnológica. ¿Qué pasa cuando ya no se venden tantos smartphones? ¿Qué otras negocios florecerán? De momento, el país es el primero en pagos por el móvil, gracias al sistema NFC que facilita el pago del transporte urbano; pero detrás de esto, y gracias a su ultrarrápida banda ancha, llegarán los ingresos por series televisivas y otros contenidos de campos diferentes, como la educación o la sanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam

Comentar con tu cuenta de Facebook o tu correo electrónico


Normas de uso.
- Agradecemos tu participación respetuosa y el intercambio de opiniones.
- Sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam.
- Las opiniones vertidas aquí son responsabilidad de los usuarios y no reflejan la política ni pensamiento de este canal de televisión.
- Este es un portal con diferentes fuentes de información,las publicaciones,la programación y emisiones en vivo difieren de la programación regular del canal de tv.