Reducen penas a falsos periodistas mexicanos en Nicaragua. - TELENORTE

Breaking

01 octubre 2013

Reducen penas a falsos periodistas mexicanos en Nicaragua.

Reducen la sentencia de 30 años a 17 y 18 porque los imputados no tienen antecedentes penales.
La Sala Penal Dos del Tribunal de Apelaciones de Managua redujo de 30 a 18 años de prisión la pena que un juez había impuesto a Raquel Alatorre y a Juan Luis Torres, considerados los cabecillas de 18 mexicanos que se hacían pasar por periodistas de la cadena Televisa, para transportar dinero y drogas de México hasta Centroamérica, informó una fuente judicial.

El vocero de la Corte Suprema de Justicia, Roberto Larios, informó en rueda de prensa que la Sala Penal Dos de la Corte de Apelaciones de Managua, también decidió que el resto de los miembros del grupo que había sido condenado a 20 años de prisión, solo cumpla una pena 17 años.

La CSJ,informó sobre la distribución de las 6 camionetas tipo Van, incautadas el año pasado a los falsos periodistas de Televisa. La distribución quedó así: 2 vehículos para el Ejército de Nicaragua, 2 fueron asignadas al Sistema Penitenciario Nacional,  1 vehículo para la Policía Nacional y otro vehículo tipo Van fue entregada al Canal 6 de televisión.

El tribunal también mantuvo las multas impuestas por el juez, equivalentes a mil días de salario base industrial (unos 4 mil 600 dólares en total), así como la incautación de bienes como dinero y automóviles.

Larios explicó que los magistrados "tomaron en cuenta argumentos presentados por los abogados defensores como el hecho de que (los mexicanos) no tenían antecedentes en nuestro país ni había agravantes contra ellos".

Los mexicanos fueron detenidos en agosto de 2012 en la frontera norte de Nicaragua cuando se movilizaban en seis camionetas con logotipos de Televisa, en las que luego se encontraron ocultos 9,2 millones de dólares.

Las autoridades nicaragüenses señalaron como líderes del grupo a Alatorre, la única mujer detenida y a Torres.

Tras el juicio público en contra de los 18 realizado en diciembre del año pasado, el juez señaló que la manera en que transportaban ocultos los millones de dólares era típica del crimen organizado.

La defensa de los mexicanos aseguró que las autoridades no probaron el lavado de dinero ni el narcotráfico y que en todo caso se les podría acusar de evasión aduanera.

Televisa ha negado desde que se conoció el caso cualquier relación laboral con los detenidos o la propiedad de las camionetas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam

Comentar con tu cuenta de Facebook o tu correo electrónico


Normas de uso.
- Agradecemos tu participación respetuosa y el intercambio de opiniones.
- Sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam.
- Las opiniones vertidas aquí son responsabilidad de los usuarios y no reflejan la política ni pensamiento de este canal de televisión.
- Este es un portal con diferentes fuentes de información,las publicaciones,la programación y emisiones en vivo difieren de la programación regular del canal de tv.