El Parque Central de Estelí está convertido en un foco de contaminación, con enormes charcas y basura por doquier. A la vez también es un punto inseguro, ante la presencia de tomadores consuetudinarios.
Las charcas se han formado luego que la Alcaldía hiciera los trabajos de instalación de los juegos mecánicos, al dejar un desnivel que no permite la salida de las aguas.
Además, por falta de una cultura de higiene hay personas que consumen frutas y luego tiran la bolsa y los restos en cualquier punto.
Don Juan Cristóbal Centeno dijo que el lugar se ha convertido en un punto inseguro por la constante presencia de grupos de bebedores.
Por su parte, Mayra Ruiz señaló que antes solía llevar a sus hijos con frecuencia al parque, para que los niños se recrearan, pero que ya no lo hace desde que un día fue víctima de un asalto.
Consultada sobre el particular, Elvira Lanuza, directora de la Secretaría del Medio Ambiente, de la Alcaldía, señaló que en cuanto a los charcos, expondrá el caso al ingeniero Carlos Pinos, encargado de Servicios Municipales, para que rellenen los huecos donde se empoza el agua.
Respecto a la presencia de un grupo de pequeños productores que se instala en el costado norte del parque no hay problema porque ellos ponen sus basureros los días que venden verduras, frutas y otros productos, y cuando terminan sus ventas se encargan de dejar limpio el sitio.
La Policía por su parte se comprometió a hacer mayor presencia en el parque.
La ciudad más sucia
Investigaciones hechas por estudiantes de la Universidad Internacional de la Integración Regional de América Latina, señalan que Estelí es la ciudad más sucia del departamento.
MAXIMO RUGAMA/END
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam