Cenidh alcanza importantes logros en sus 25 años de constitución. - TELENORTE

Breaking

09 junio 2015

Cenidh alcanza importantes logros en sus 25 años de constitución.

El licenciado Alberto Rosales destacó que el principal logro alcanzado en los 25 años del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos es el reconocimiento que este organismo tiene a nivel nacional e internacional.

En este sentido dijo que por su prestigio y reconocimiento el CENIDH alcanzó su membrecía en organizaciones internacionales como la Organización Mundial Contra la Tortura, la Federación Interamericana de Derechos Humanos donde obtuvieron la vice presidencia.

Rosales Mondragón destaca también como logro la buena coordinación con las diversas instituciones, el reconocimiento de la población, la confianza que tienen los usuarios para acercarse a sus oficinas y denunciar las violaciones a sus derechos humanos pese a las campañas de difamación que se hacen en contra de este organismo.

El Licenciado Alberto Rosales también señala como logro la capacitación a diferentes personas en temas relacionados a Derechos Humanos y el cúmulo de experiencia que en materia de derechos humanos han alcanzado en los 25 años de constitución de este organismo que a través de su trabajo ha incidido positivamente en las políticas públicas y en los planes de desarrollo tanto a nivel municipal como nacional.

En cuanto a las relaciones con autoridades del Sistema Penitenciario no se han mejorado y prueba de eso es que desde el año 2008 no les permiten el ingreso al centro penal para realizar inspecciones y gestionar casuísticas o presuntas violaciones a derechos humanos.

Destacó que en el caso de la Policía Nacional, a pesar de algunas dificultades, han mejorado las relaciones de trabajo y prueba de ello es que se ha trabajado con los principales mandos de esta institución y aunque no han obtenido el nivel de respuesta esperada al menos los han recibido y han podido plantear algunas situaciones denunciadas por los y las usuarias de los servicios que presta el CENIDH y se les ha permitido realizar acciones educativas sobre derechos humanos con agentes policiales.

El Licenciado Alberto Rosales dijo que pese a que la Policía Nacional ha sido constantemente denunciada por supuestas violaciones de derechos humanos, ha mostrado el alguna medida apertura para escuchar los planteamientos que como organismo se le ha hecho.

Como Centro Nicaragüense de Derechos Humanos trabaja en función de atender y resolver demandas laborales denunciadas por trabajadores de empresas de Seguridad que despiden a sus trabajadores sin sus prestaciones de ley.

También atienden y brindan acompañamiento a obreros que de forma colectiva son despedidos de empresas tabacaleras sin sus prestaciones irrespetando así el convenio colectivo que se firma entre la patronal y dirigencia sindical, así como casos relacionados a la seguridad ciudadana denunciado por familiares de personas que supuestamente son detenidas de forma arbitraria por algunos agentes policiales y el poco interés de la Fiscalía para resolver algunos casos que afectan a los usuarios de la justicia.

El Licenciado Alberto Rosales reconoció que a pesar de las constantes denuncias en contra de la Policía Nacional ésta realiza un trabajo muy importante en el combate al crimen organizado y otros delitos garantizando así una mayor seguridad en comparación a otros países como Guatemala, Honduras y El Salvador donde los niveles de violencia e inseguridad son mayores.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos cuenta con el apoyo incondicional de mil 200 promotores debidamente capacitados de los cuales 342 realizan de forma voluntaria su trabajo en 0nce municipios de la región segoviana.

Los promotores de Derechos Humanos que realizan un trabajo voluntario porque no devengan ningún salario desempeñan un importante trabajo en cada una de sus comunidades donde resuelven casos relacionados a problemas vecinales, acompañamiento a las víctima de violencia intrafamiliar y otros hechos menos graves que resuelven en coordinación con algunas instituciones como el Ministerio de la Familia y el los hechos graves los remiten a la delegación regional del CENIDH para que les den seguimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam

Comentar con tu cuenta de Facebook o tu correo electrónico


Normas de uso.
- Agradecemos tu participación respetuosa y el intercambio de opiniones.
- Sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam.
- Las opiniones vertidas aquí son responsabilidad de los usuarios y no reflejan la política ni pensamiento de este canal de televisión.
- Este es un portal con diferentes fuentes de información,las publicaciones,la programación y emisiones en vivo difieren de la programación regular del canal de tv.