Con el propósito de acercar los servicios especiales de la salud y salvar vidas humanas el gobierno de Nicaragua instaló una Sala de Cuidados Intensivos en el Hospital San Juan de Dios en la que se atenderán a pacientes en estado críticos de los departamentos de Estelí, Madríz y Nueva Segovia. Este nuevo servicio fue inaugurado por
las autoridades del Ministerio de Salud que calificaron el proyecto de
valioso para la población.
El director del centro asistencial, Doctor Nelson Moncada, destacó que en la instalación de la sala de Cuidados Intensivos el gobierno invirtió más de un millón de Dólares, ya que además de la infraestructura cuenta con equipos altamente costosos para cada paciente como electrocardiógrafo, ventiladores mecánicos, monitores y otros aparatos necesarios para atender a los pacientes.
La Sala de Cuidados Intensivos estará a cargo del doctor Miguel Córdoba, especialista en Medicina Interna y un equipo multidisciplinario integrado por médicos de todas las especialidades así como el personal de apoyo debidamente capacitado que atenderá las 24 horas del día.
El director del centro asistencial, Doctor Nelson Moncada, destacó que en la instalación de la sala de Cuidados Intensivos el gobierno invirtió más de un millón de Dólares, ya que además de la infraestructura cuenta con equipos altamente costosos para cada paciente como electrocardiógrafo, ventiladores mecánicos, monitores y otros aparatos necesarios para atender a los pacientes.
La Sala de Cuidados Intensivos estará a cargo del doctor Miguel Córdoba, especialista en Medicina Interna y un equipo multidisciplinario integrado por médicos de todas las especialidades así como el personal de apoyo debidamente capacitado que atenderá las 24 horas del día.
La sala tiene una capacidad de seis camas,y en cada una existen 3 bombas de infusión, un ventilador,un equipo de nebulización, un equipo de succión-oxímetro y un monitor de signos vitales.
El doctor Nelson Moncada, destacó que la instalación de la Sala de Cuidados Intensivos es un proyecto más que se logra solo con un gobierno sandinista se pudo llevar a cabo a favor de la población que gracias a ello economizará sus recursos porque ya no viajará hasta Managua y se evitará que pacientes en estado críticos mueran en el traslado a centros asistenciales de la capital.
Agregó que a Managua serán trasladados solo los pacientes que requieran de un servicio especial que no se preste en la sala de Cuidados Intensivos.

Asi construyan un hospital mas,o pongan salas o salones o camas la mala atension sigue siebdo igual q siempre y para q les atiendan a las personas primero le ven si va sangrando lo pasan y de mala gana y segun ellos q mandan a managua alos mas graves,eso ni ellos se lo creen los mandan para desacerse de ellos y quitar cualquier responsabilidad
ResponderEliminarLa sala de cuidados intensivos ha existido desde que se fundo el hospital, lo que ha pasado que nunca quisieron responsabilidades con el cuento de que no habia personal, se dejo pasar el tiempo y los equipos los enviaron a managua porq nunca se usaron los famosos ventiladores puritan benet, y las camas se utilizaron en otras salas e inclusive eran prestadas a personalidades de esteli y algunas nunca regresaron al hospital, y siempre han enviado los pacientes a managua, sobretodo los fines de semana que los medicos especialistas no asoman la nariz por el hospital y cuando se les llama a su casa x los casos, el que asume todo es el medico general o el medico interno, el especialista muy bien gracias solo da la orden de q lo trasladen sin siquiera ver al paciente, esperemos q esta vez si funcione la UCI y q estos medicos empiezen a desquitar el salario ya que algunos solo llegan a marcar la tarjeta y en cualquier momento salen disparados a atender pacientes a sus clinicas.
ResponderEliminar