El Gobierno informó que el bono solidario que entregan a 160,000 empleados públicos será presupuestado a partir del próximo año, lo que podría dar “oxígeno” al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, INSS, indicó el economista Sergio Santamaría.
El Programa Económico Financiero divulgado esta semana por el Gobierno señala en su punto 84 que a partir de 2014 “se incluirá en el presupuesto” el bono solidario “que actualmente se financia con los recursos de la cooperación venezolana”.
Ese bono de C$750 al mes, lo reciben este año empleados públicos con salarios inferiores a los C$5,500, según las autoridades.
Presupuestar el bono “es bueno para el país, porque (se) está haciendo más transparente el gasto, que es algo que el Fondo Monetario Internacional ha recomendado", declaró Santamaría.
El Bono Solidario, que beneficia a unos 160,000 empleados públicos y que el año pasado sumó US$66.7 millones, provenientes de la cooperación venezolana, será presupuestado a partir de 2014, según indica el Programa Económico Financiero, PEF, divulgado por el Gobierno esta semana.
“A partir de 2014 se incluirá en el Presupuesto del Gobierno central el gasto correspondiente al pago del Bono Cristiano, Socialista y Solidario, que actualmente se financia con los recursos de la cooperación venezolana”, indicó el PEF 2013-2016 en su punto 84.
El Gobierno nicaragüense comenzó a dar ese bono en 2010, con fondos de la cooperación venezolana, y hasta 2012 el dinero desembolsado llegó a los US$157.6 millones.
El dinero beneficia a los trabajadores del Estado que devengan como máximo C$5,500 mensuales.
Cada bono fue de C$750 al mes el año pasado, según las autoridades.
En 2010 el Bono Solidario sumó US$31.3 millones para los empleados públicos, más US$200,000 para los adultos mayores.
Al 2011, ese bono llegó a los US$59.4 millones y el año pasado marcó los US$66.7 millones, de acuerdo con los informes anuales de Cooperación Externa del Banco Central de Nicaragua, BCN.
Las autoridades nicaragüenses calculan que en la actualidad unos 160,000 empleados públicos reciben el bono. Anteriormente se sumaban 8,000 ancianos, quienes ahora gozan de una pensión de vejez reducida.
El Programa Económico Financiero divulgado esta semana por el Gobierno señala en su punto 84 que a partir de 2014 “se incluirá en el presupuesto” el bono solidario “que actualmente se financia con los recursos de la cooperación venezolana”.
Ese bono de C$750 al mes, lo reciben este año empleados públicos con salarios inferiores a los C$5,500, según las autoridades.
Presupuestar el bono “es bueno para el país, porque (se) está haciendo más transparente el gasto, que es algo que el Fondo Monetario Internacional ha recomendado", declaró Santamaría.
El Bono Solidario, que beneficia a unos 160,000 empleados públicos y que el año pasado sumó US$66.7 millones, provenientes de la cooperación venezolana, será presupuestado a partir de 2014, según indica el Programa Económico Financiero, PEF, divulgado por el Gobierno esta semana.
“A partir de 2014 se incluirá en el Presupuesto del Gobierno central el gasto correspondiente al pago del Bono Cristiano, Socialista y Solidario, que actualmente se financia con los recursos de la cooperación venezolana”, indicó el PEF 2013-2016 en su punto 84.
El Gobierno nicaragüense comenzó a dar ese bono en 2010, con fondos de la cooperación venezolana, y hasta 2012 el dinero desembolsado llegó a los US$157.6 millones.
El dinero beneficia a los trabajadores del Estado que devengan como máximo C$5,500 mensuales.
Cada bono fue de C$750 al mes el año pasado, según las autoridades.
En 2010 el Bono Solidario sumó US$31.3 millones para los empleados públicos, más US$200,000 para los adultos mayores.
Al 2011, ese bono llegó a los US$59.4 millones y el año pasado marcó los US$66.7 millones, de acuerdo con los informes anuales de Cooperación Externa del Banco Central de Nicaragua, BCN.
Las autoridades nicaragüenses calculan que en la actualidad unos 160,000 empleados públicos reciben el bono. Anteriormente se sumaban 8,000 ancianos, quienes ahora gozan de una pensión de vejez reducida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en este sitio, telenortenic.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios,sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam