Sistema Penitenciario Puertas de la Esperanza, en Estelí en relativa calma. - TELENORTE

Breaking

26 febrero 2012

Sistema Penitenciario Puertas de la Esperanza, en Estelí en relativa calma.

La normalidad habría regresado esta tarde al Sistema Penitenciario Puertas de la Esperanza, en Estelí, tras el retiro de unidades de Cruz Roja, bomberos y miembros de la Policía Nacional que inesperadamente llegaron al lugar esta mañana.

"La medida era preventiva, no había ninguna situación anormal", dijo el alcalde de Estelí Francisco Valenzuela.

Hizo un llamado a los medios de comunicación para que hagan un trabajo responsable porque causan mucha alarma a los familiares de reos y a la ciudadanía, además de negar que haya algún traslado de reo a otro penal.Mencionó que los acuerdos se están cumpliendo aunque todavía está pendiente la reunión con el poder judicial para resolver la retardación de justicia que hace que muchos privados de libertad sigan adentro del penal.

“A mi alcalde le estoy diciendo que esto no es una falsa alarma. Que se amarre bien los pantalones a como yo me amarro bien las faldas para no mentir y lo quiero mucho, pero me enc…(enojo) por lo que se vive aquí” dijo María Antonia Alfaro Coordinadora del gabinete del poder ciudadano de Estelí quien aseguró que desde adentro los reos estaban pidiendo la presencia de los medios de comunicación porque funcionarios del sistema penitenciario de Managua estaban presuntamente golpeando a los internos.

Francisco Valenzuela a la inquietud de los periodistas que le pidieron su intercesión para que las autoridades del sistema informen y permitan el acceso a los medios de comunicación dijo que iba hablar para que no haya especulaciones.

Así mismo Valenzuela aseguró que están tratando de hacer una investigación porque supuestamente hay intenciones foráneas que están tratando de causar una inestabilidad y prueba de ello es que los reos mantienen celulares algo que no es permitido en ningún penal del mundo.

Miembros del Ejército de Nicaragua son los únicos que se mantienen en el sistema penitenciario.

El viernes pasado en este sistema penitenciario varios personas resultaron heridas y algunas áreas del penal quemadas. Los reos denunciaron maltrato, incumplimiento de sentencias judiciales, malas condiciones en las celdas y presunta corrupción de funcionarios del lugar, donde supuestamente introducen drogas.

Reos afirman que desde el sábado hay efectivos del ejército en diferentes puntos estratégicos del penal, mientras los amenazan con hacerles las revisiones violentas que generaron el conflicto del viernes.
Además de que todavía no tienen acceso a más comida que trasciendan de la cucharada de arroz y frijoles que consumen diario, aseguran que esta sin agua y hacinados en el penal que tiene una capacidad de unos 600 reos y ya sobre pasa los 800.

Deysi Iglesias quien fue una de las madres que conformaron la comisión negociadora junto con los reos dijo que temen que las autoridades no cumplan, ya que entre los acuerdos está el acceso a los organismos de derechos humanos y los medios de comunicación al penal y hasta hoy se mantiene restringido.

Alberto Rosales asesor legal del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) de Estelí dijo que las autoridades aparentemente tienen mucho que esconder porque no se han portado de forma transparente y hasta el momento mantienen cerradas sus puertas a organismos de derechos humanos independientes y los medios de comunicación.


Comentar con tu cuenta de Facebook o tu correo electrónico


Normas de uso.
- Agradecemos tu participación respetuosa y el intercambio de opiniones.
- Sin embargo, nos reservamos el derecho de eliminar comentarios ofensivos,ataques personales y spam.
- Las opiniones vertidas aquí son responsabilidad de los usuarios y no reflejan la política ni pensamiento de este canal de televisión.
- Este es un portal con diferentes fuentes de información,las publicaciones,la programación y emisiones en vivo difieren de la programación regular del canal de tv.