Ante la aprobación de un incremento en el pasaje del servicio de transporte interurbano, dueños de unidades de taxi en Estelí demandan la autorización de un incremento en los cobros por carrera.
Los dueños de unidades de taxi y dirigentes de cooperativas del sector, no descartan la posibilidad de realizar protestas para que se atienda su demanda.
Valentín Sevilla, Presidente de la Cooperativa de Taxis Río Piedra, una de las cinco que existen en Estelí, informó que ya solicitaron una reunión con el alcalde, Francisco Valenzuela para justificar el por qué necesitan cobrar diez córdobas y no ocho que es el valor de la actual tarifa por arranque.
Expresó que aunque la Ley 524 le permite al sector aplicar tarifas de acuerdo a los parámetros y orden de legalidad, ellos prefieren que mediante consenso se tome la decisión.
Usuarios del servicio rechazaron tales intentos, porque dijeron que como pobladores no tienen subsidios ni otro apoyo como lo recibe ese sector.
Hay quienes piensan que para mejorar el servicio de taxi en Estelí debería haber una apertura para crear mayor competencia de este servicio prestado por 244 concesionarios muchos de los cuales tienen más de 3 taxis.
Una concesión de taxi en Estelí tiene un valor que oscila entre los 30 y 37 mil dólares, según demuestran las más recientes transacciones hechas por algunos propietarios que traspasaron la concesión a otras personas.